Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
  • Newsletter Acceder
logo-OBZlogo-OBZlogo-OBZlogo-OBZ
  • Quiénes somos
    • Proyectos
    • Clientes
  • Servicios
    • Ayudas y subvenciones
    • Soluciones
    • Management Consulting
    • Digitalización
    • Innovación
    • Internacionalización
  • Ayudas y subvenciones
    • Contratación
    • Digitalización
    • Emprendedores
    • Inversiones
    • Innovación
    • Internacionalización
  • Servicio APC IGAPE
  • Finergia
  • Soluciones
    • CLIENTIFY
    • CheckJC
    • monday.com
    • PLAAM
  • Blog
  • Contacto
SVG search icon A SVG search icon to illustrate an input where you can search on the website
✕
            Not found text See all results

            CO300C- Subvenciones para la Implantación e Impulso de la Estrategia Digital y Modernización del Sector Comercial y Artesanal 2021

            03 . 05 . 2021

            Este es un elemento de encabezado personalizado

            Plazo de presentación

            Desde el 5 de mayo al 4 de junio de 2021

            Tipo de ayuda

            En concurrencia competitiva. Régimen de minimis.

            Organismo

            Objeto

            Apoyo a la implantación e impulso de la estrategia digital y modernización del sector comercial y artesanal

            Beneficiarios

            Podrán ser beneficiarios, sin perjuicio de reunir los demás requisitos establecidos, las personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica, legalmente constituidas que, en todo caso, cumplan, además, los siguientes requisitos:

            Que desarrollen su actividad comercial en Galicia, que el domicilio social radique en la Comunidad Autónoma gallega y cumplan los requisitos establecidos legalmente para ejercer la actividad

            Que empleen a menos de veinte (20) trabajadores y no tengan la consideración de gran establecimiento comercial según la normativa aplicable. 

            Que estén inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia. En el caso de nuevos talleres, tendrán de plazo hasta el último día de plazo para la presentación de solicitudes para solicitar la inscripción en dicho registro.

            Que desarrollen la actividad comercial en un establecimiento comercial con una superficie de exposición y venta igual o inferior a 300 metros cuadrados, excepto que la actividad comercial se encuadre en el epígrafe 653.1 del IAE.

            Que estén dados de alta en alguno de estos IAES:

            • 641. Comercio al por menor de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos.
            • 642. Comercio al por menor de carnes y despojos; de productos derivados cárnicos elaborados: de huevos, aves, conejos de granja, caza; y de productos derivados de ellos.
            • 643. Comercio al por menor de pescados y de otros productos de la pesca y de la acuicultura y caracoles.
            • 644. Comercio al por menor de pan, pastelería, confitería y similares, y de leche y productos lácteos.
            • 645. Comercio al por menor de vinos y bebidas de todas clases.
            • 647. Comercio al por menor de productos alimenticios y bebidas en general (excepto 647.4 y 647.5).
            • 651. Comercio al por menor de productos textiles, confección, calzado, pieles y artículos de cuero.
            • 652. Comercio al por menor de medicamentos, artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos (excepto 652.1).
            • 653. Comercio al por menor de artículos para el equipamiento del hogar y la construcción (excepto 653.4). 656. Comercio al por menor de bienes usados, tales como muebles, prendas y enseres comunes de uso doméstico.
            • 657. Comercio al por menor de instrumentos musicales en general, así como de sus accesorios.
            • 659. Otro comercio al por menor.
            • 665. Actividades empresariales de comercio realizadas fuera del establecimiento permanente: “comercio minorista por correo o catálogo”. En el caso de comercio en línea, no será subvencionable la comercialización en línea de productos o servicios no comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley 13/2010, de 17 de diciembre, del comercio interior de Galicia.
            • 255.2. Fabricante de jabones de tocador y productos de perfumería.
            • 253.6. Fabricante de aceites esenciales y sustancias aromáticas.
            • 41. Industria de producción de productos alimenticios.
            • 421. Industria del cacao, chocolate y productos de confitería.
            • 43. Industria textil.
            • 44. Industria del cuero.
            • 45. Industria del calzado y vestido y otras confecciones textiles.

            Actuaciones subvencionables

            Línea de digitalización comercial

            Para comerciantes minoristas y titulares de talleres artesanos.

            a) Impulso a la transformación digital: implantación y actualización de páginas web con venta en línea e implantación y actualización de webs comerciales.

            Las páginas web deberán tener las siguientes características técnicas:

            • Tener el protocolo de transferencia de datos https.
            • Estar optimizadas para SEO.
            • Tener acceso a internet a través de un hosting con acceso del propietario de la web al código y claves de la web.
            • Estar adaptadas a todos los dispositivos móviles.
            • Disponer de fotos de calidad profesional con un peso máximo de 400K y resolución de 72 dpp.
            • Disponer de página de política de privacidad de acuerdo con la legislación vigente, links a las redes sociales de la empresa.
            • Tener instalada y configurada una herramienta de análisis para el conocimiento del tráfico de la página web.

            En el caso de web con tienda en línea, además de lo previsto anteriormente para la página
            web, deberá:

            • Estar sincronizada con el sistema de gestión del establecimiento comercial.
            • Tener disponible para la venta en línea un mínimo del 30% de las referencias de las que dispone en la tienda física.
            • Tener pasarela de pago.

            b) Optimización y agilización de los procesos comerciales: implantación de herramientas de gestión y de sistemas integrados para la planificación de recursos empresariales comerciales y de software adecuados a las necesidades de la empresa, así como las tabletas asociadas con esta actuación.

            c) Actuaciones de comunicación, publicidad y herramientas de marketing 4.0, en internet o utilizando nuevas tecnologías.

            La introducción de herramientas de marketing 4.0:

            • Instrumentos de geolocalización o big data centrados en la conectividad y en la predicción de patrones de consumo.
            • Herramientas para ofrecer experiencias reales e interactivas al consumidor: productos 3D, herramientas de realidad aumentada o escaparates y probadores virtuales.
            • Chatbots o instrumentos similares que guíen al cliente en el proceso de compra.

            La mejora de la imagen digital: imágenes y contenidos audiovisuales para la promoción del producto, cartelería digital. La publicidad digital. Los servicios profesionales de gestión de redes sociales (community manager), con un máximo once meses dentro del período subvencionable.

            d) Actuaciones de comercialización digital. La participación en eventos efímeros o ferias digitales, de carácter comercial o artesanal, nacionales o extranjeros.

            e) Logística e-commerce. Los gastos logísticos y de transporte de envíos en línea al domicilio o punto de entrega de la persona consumidora, realizados por un operador logístico externo.

            f) Logística e-commerce sostenible en el kilómetro cero. Los gastos logísticos y de transporte de envíos en línea al domicilio o punto de entrega de la persona consumidora, realizados en el kilómetro cero, con transporte sostenible (eléctrico/bicicleta). 

            Adquisición de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal

            Para comerciantes minoristas y titulares de talleres artesanos.

            Se consideran actuaciones subvencionables la adquisición, en régimen de propiedad, de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal, que deberán ser en todo caso de primer uso.

            Maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, de fabricación externa cualificada, directamente relacionada con la actividad comercial o artesanal así como otra maquinaria, herramientas o equipamiento auxiliar, que mejoren el diseño y calidad del producto final.

            No se consideran gastos subvencionables

            1. La adquisición de ordenadores, dispositivos móviles, televisores, reproductores de sonido e imagen y terminales o lectores de TPV.
            2. La adquisición de maquinaria propia de procesos industriales, en el caso de artesanos, y la adquisición de maquinaria e instrumentos propios de servicios profesionales.
            3. La adquisición de materia prima de la actividad artesanal.
            4. Las inversiones destinadas a locales para uso de la actividad artesanal. Aquellas que no estén directamente vinculadas con la realización de la actuación subvencionable, y/o directamente relacionadas con la calificación de los talleres inscritos en el Registro General de Artesanía de Galicia.

            Serán subvencionables las actuaciones con pagos a partir del 1 de diciembre de 2020 hasta fecha la fecha límite de la justificación.

            Cuantías

            Acciones Digitalización Comercial

            El porcentaje de subvención será del 80% de las inversiones máximas subvencionables:

            a) Diseño e implantación de páginas web y web con venta en línea:

            • Para la implantación de páginas web con venta en línea, 4.000,00 € (IVA excluido)
            • Para la implantación de página web, 1.000,00 € (IVA excluido)
            • Para la actualización de página web, 800,00 € (IVA excluido)

            No será compatible a solicitud de actuaciones de implantación de páginas webs con las de mejora.

            b) Para la implantación de herramientas de gestión, 3.000,00 € (IVA excluido), y para las tabletas, la inversión máxima subvencionable será de 300 € (IVA excluido).

            c) Para las actuaciones de comunicación, publicidad y marketing 4.0 en internet o utilizando nuevas tecnologías, 16.000,00 € (IVA excluido) para el conjunto de todas las actuaciones, con los siguientes límites:

            • Actuaciones de mejora de imagen comercial digital, 4.000,00 € y publicidad en medios digitales, 2.000,00 € (IVA excluido).
            • Marketing 4.0 en internet o utilizando nuevas tecnologías, 6.000,00 €.
            • Servicios profesionales de gestión de redes sociales (community manager), 4.000,00 € (IVA excluido).

            d) Para la participación en eventos efímeros o ferias digitales, 1.000,00 € (IVA excluido).

            e) Para la logística e-commerce la inversión máxima será de 1.000,00 € (IVA excluido).

            f) Para la logística e-commerce sostenible, en el kilómetro cero, la inversión máxima será de
            1.000,00 € (IVE excluído).

            La inversión máxima subvencionable para el conjunto de las actuaciones de digitalización será de 26.300,00 € (IVA excluido).

            Adquisición de equipamientos propios de la actividad comercial y artesanal

            Para el conjunto de estas actuaciones la inversión máxima subvencionable será de 10.000,00 € (IVA excluido)

            El solicitante podrá solicitar el pago anticipado, que supondrá entregas de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención, de hasta un 50% de la subvención concedida, con la obligación de constituir garantía en el caso de subvenciones superiores a 18.000,00 €.

            El importe de las subvenciones reguladas en esta orden en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas y subvenciones de las distintas administraciones o cualquiera de sus entes públicos y privados, nacionales o internacionales, supere el coste total de la inversión subvencionable. Las subvenciones previstas en esta orden serán incompatibles con cualquier otra de la misma o distinta consellería, para los mismos conceptos subvencionables y misma persona beneficiaria.

            Criterios de valoración

            CRITERIOS DE VALORACIÓN
            CRITERIO  PUNTOS (máximo 16 puntos)
            EJERCER EN UN MUNICIPIO RURAL De menos de 5.000 habitantes 2
            De 5.000 habitantes hasta 10.000 habitantes 1
            Por ejercer la actividad comercial en un ayuntamiento fusionado 2
            Por ejercer la actividad comercial en algún ayuntamiento por el que transcurra alguno de los caminos de Santiago 2
            Por tener el domicilio social en un ayuntamiento adherido al convenio con la Fegamp “Doing business”: 2
            Contratación con proveedores de empresas de inserción social en los últimos 3 años o ser titular o tener en la plantilla personas empleadas con capacidades diferentes o tener implantada alguna medida de responsabilidad social en la gestión de la actividad artesanal o comercial 2
            Por estar adherido al programa del e-ticket digital puesto en marcha por la Xunta de Galicia en colaboración con la Federación Gallega de Comercio 2
             Por ser la persona beneficiaria, o la persona representante de la persona jurídica beneficiaria, un/a joven, de edad igual o menor a 30 años 1
            Por ser la persona titular del taller o establecimiento comercial o la representante de la sociedad una mujer 1
            Por estar adherido al sistema arbitral de consumo con carácter indefinido 1
            Por la aportación completa de la documentación junto con la solicitud, sin necesidad de requerimiento posterior 1
            Compartir
            logo-OBZ

            Recibe las últimas noticias y
            consejos de nuestro equipo experto

            Quiero suscribirme

            (+34) 881 977 196
            info@obz.es

            Curros Enriquez, 18 Bajo
15702 Santiago, A Coruña, Spain

            Áreas de actividad

            • Ayudas y subvenciones
            • Digitalización
            • Innovación
            • Internacionalización
            • Management Consulting
            • Soluciones

            Ayudas y subvenciones

            • Digitalización
            • Financiación de inversiones
            • Innovación
            • Internacionalización
            • Emprendedores
            • H2020
            • Contratación

            Información destacada

            • Principales Ayudas y Subvenciones Vigentes en Galicia 2025
            • Próxima Ayudas o Subvenciones en Galicia para 2025
            • ¿Qué es y para qué sirve un CRM? Averigua si necesitas uno
            Financiado por la Unión Europea
            Plan de recuperación trasformación y resiliencia

            Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

            • 2022 OBZ - Todos los derechos reservados.
              • Aviso Legal
              • Política de privacidad
              • Política de cookies
              • Declaración de accesibilidad
              • Créditos
            SVG search icon A SVG search icon to illustrate an input where you can search on the website
                      Not found text See all results
                      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
                      Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
                      Funcionales
                      Siempre activo
                      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                      Preferencias
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                      Analíticas
                      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                      Seguimiento
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
                      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
                      Ver preferencias
                      {title} {title} {title}