Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
  • Newsletter Acceder
logo-OBZlogo-OBZlogo-OBZlogo-OBZ
  • Quiénes somos
    • Proyectos
    • Clientes
  • Servicios
    • Ayudas y subvenciones
    • Soluciones
    • Management Consulting
    • Digitalización
    • Innovación
    • Internacionalización
  • Ayudas y subvenciones
    • Contratación
    • Digitalización
    • Emprendedores
    • Inversiones
    • Innovación
    • Internacionalización
  • Servicio APC IGAPE
  • Finergia
  • Soluciones
    • CLIENTIFY
    • CheckJC
    • monday.com
    • PLAAM
  • Blog
  • Contacto
SVG search icon A SVG search icon to illustrate an input where you can search on the website
✕
            Not found text See all results

            IN852D IN852E- PROGRAMA CONECTA COVID 2021

            15 . 07 . 2021

            APOYO A LA INNOVACIÓN (APOYO I+D+i)

            Plazo de presentación

            Del 14 de julio de 2021 al 14 de agosto de 2021

            Tipo de ayuda

            Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.

            En régimen de minimis.

            Organismo

            Objeto

            Ayudas en el marco del Programa Conecta COVID para proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en producto, que aborden la investigación relacionada con la COVID-19 para hacer frente a la pandemia.

            En estas ayudas se diferencian dos líneas:

            • Línea 1: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO EXPERIMENTAL, relacionada con la COVID-19 (IN852D).
            • Línea 2: PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN PRODUCTO, relacionada con la COVID-19 (IN852E).

            Beneficiarios

            Podrán ser beneficiarios:

            • Las empresas pequeñas, medianas o grandes.
            • Las agrupaciones de empresas y de empresas u organismos de investigación, cuando realicen proyectos de I+D+i en colaboración.
            • Las entidades beneficiarias deberán tener domicilio social o un centro de trabajo en Galicia, donde deberán desarrollar las actividades para las que se solicita la ayuda.

            Gastos Subvencionables

            Comunes para las dos líneas:

            • Costes de personal.
            • Equipamiento y material instrumental.
            • Materiales, fungibles, suministros y productos similares.
            • Costes relacionados con la obtención de patentes.
            • Actividades distintas a la investigación prestadas por terceros de forma puntual, tales como análisis y ensayos de laboratorio.
            • Subcontrataciones.

            En la línea 1 (IN852D): proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental son subvencionables costes relacionados con la realización de ensayos preclínicos y clínicos.

            En la línea 2 (IN852E): proyectos de innovación en producto son subvencionables certificaciones y homologaciones necesarias para comercializar un nuevo producto.

            En el supuesto de que el importe del IVA no sea recuperable, podrá ser considerado un gasto subvencionable.

            Intensidad y cuantía de la ayuda

            El presupuesto mínimo será de 150.000 euros y el máximo de 1.000.000 € para ambas líneas.

            La intensidad depende del proyecto y del tipo de entidad solicitante, siguiendo las siguientes tablas.

            PROYECTOS INDIVIDUALES

            Tipo de proyecto Pequeña empresa Mediana empresa Gran empresa
            Proyectos de investigación industrial 80% 80% 50%
            Proyectos de desarrollo experimental 80% 80% 50%
            Proyectos de innovación en producto 80% 80% 50%

            PROYECTOS COLABORATIVOS

            Categoría de la participación de cada entidad en el proyecto Pequeña empresa Mediana empresa Gran empresa
            Proyectos de investigación industrial 80% 80% 65%
            Proyectos de desarrollo experimental 80% 80% 65%
            Proyectos de innovación en producto 80% 80% 65%

            Criterios de valoración

            La valoración máxima será de 100 puntos:

            a) Excelencia científico-técnica (línea 1-(IN852D) o innovadora (línea 2-(IN852E) (máximo 25 puntos).

            1. Grado de excelencia (línea 1-(IN852D) o de innovación (línea 2-(IN852E) de los objetivos tecnológicos del proyecto (máximo 12,5 puntos).
            2. Calidad y claridad de la memoria técnica del proyecto. Viabilidad técnica de la propuesta (máximo 12,5 puntos).

            B) Implementación del proyecto (máximo 35 puntos).

            1. Modalidad en la que se desarrolla el proyecto: proyecto individual o en colaboración (2,5 puntos en el caso de proyectos en colaboración).
            2. Capacidad técnica y económico-financiera de la entidad solicitante/o de la agrupación (en el caso de proyectos en colaboración) para el desarrollo del proyecto (máximo 6 puntos).
            3. Valoración de la metodología. Se valorará de manera especial la adecuación de la planificación propuesta para el desarrollo rápido del proyecto (máximo 6 puntos).
            4. Integración eficiente en el plan de trabajo de tecnologías digitales consideradas estratégicas para el tejido gallego (máximo 6 puntos).
            5. Adecuación y justificación del presupuesto al plan de trabajo del proyecto (máximo 6 puntos).
            6. Integración de las pymes en el proyecto. En el caso de grandes empresas, justificación del efecto tractor que ejercerá el proyecto sobre las pymes (máximo 6 puntos).
            7. Grado de cooperación con otros agentes del Sistema gallego de innovación. Colaboraciones con organismos de investigación (máximo 2,5 puntos).

            C) Impacto del proyecto (máximo 40 puntos).

            1. Tecnológico (máximo 10 puntos):
              1. Adecuación de los objetivos de mercado. Viabilidad de la propuesta de explotación de los resultados. Plan de gestión de la propiedad industrial (máximo 10 puntos).
            2. Impacto de la propuesta para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 en el territorio gallego (máximo 20 puntos).
              1. Contribución del proyecto a la recuperación de sectores especialmente afectados por la pandemia (máximo 5 puntos).
              2. Contribución del proyecto a preparar una recuperación de la economía gallega, considerando su potencial repercusión en la transición digital de las pymes en el marco de los ámbitos estratégicos de los hubs de Innovación digital (máximo 5 puntos).
              3. Sinergias y complementariedades con otras prioridades de la recuperación (máximo 10 puntos):
                1. Contribución del proyecto a la transición verde (máximo 5 puntos).
                2. Innovación responsable: fomento del equilibro de género, grado de compromiso con la ciudadanía y sus necesidades y aportación a los ODS (máximo 5 puntos).
            3. Socioeconómico (máximo 10 puntos):
              1. Grado de movilización de la inversión privada (máximo 5 puntos).
              2. Generación de empleo de calidad. Se tendrá en cuenta la estabilidad del personal de la entidad dedicado a tareas de I+D+i, así como el número y la duración de los nuevos contratos (máximo 5 puntos).

            Compatibilidad

            Serán incompatibles con la percepción de otras ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración o ente público o privado, nacional o internacional, salvo que se superen las intensidades máximas de ayuda.

            Compartir
            logo-OBZ

            Recibe las últimas noticias y
            consejos de nuestro equipo experto

            Quiero suscribirme

            (+34) 881 977 196
            info@obz.es

            Curros Enriquez, 18 Bajo
15702 Santiago, A Coruña, Spain

            Áreas de actividad

            • Ayudas y subvenciones
            • Digitalización
            • Innovación
            • Internacionalización
            • Management Consulting
            • Soluciones

            Ayudas y subvenciones

            • Digitalización
            • Financiación de inversiones
            • Innovación
            • Internacionalización
            • Emprendedores
            • H2020
            • Contratación

            Información destacada

            • Principales Ayudas y Subvenciones Vigentes en Galicia 2025
            • Próxima Ayudas o Subvenciones en Galicia para 2025
            • ¿Qué es y para qué sirve un CRM? Averigua si necesitas uno
            Financiado por la Unión Europea
            Plan de recuperación trasformación y resiliencia

            Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

            • 2022 OBZ - Todos los derechos reservados.
              • Aviso Legal
              • Política de privacidad
              • Política de cookies
              • Declaración de accesibilidad
              • Créditos
            SVG search icon A SVG search icon to illustrate an input where you can search on the website
                      Not found text See all results
                      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
                      Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
                      Funcionales
                      Siempre activo
                      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                      Preferencias
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                      Analíticas
                      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                      Seguimiento
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
                      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
                      Ver preferencias
                      {title} {title} {title}