Category: innovacion
IN848F - Bono Innovación 2023 Gain Xunta de Galicia
APOYO A LA INNOVACIÓN MEDIANTE LA CONTRATACIÓN (APOYO I+D+i)
Plazo de presentación
Hasta el 10 de abril de 2023
Tipo de ayuda
Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
Ayudas de minimis.
Organismo

Objeto
Ayudas a microempresa y pymes a través de bonos de innovación, dirigidos a aquellas que precisan contratar servicios de los agentes de innovación para conseguir un Salto Cualitativo y Cuantitativo en su actividad de I+D+i a Corto Plazo, pero no requieren de una acción integral y/o de mayor esfuerzo inversor.
Existen dos tipo de bonos de innovación:
Línea 1. Bonos para servicios de apoyo a la innovación, para la financiación de las actividades destinadas a la protección de la innovación y del conocimiento, transferencia tecnológica, comercialización y que permitan el desarrollo de nuevos productos y servicios o mejora de la competitividad empresarial.
Línea 2. Bonos para gestión de la financiación de la innovación, para la subvención de los costes de actividades de gestión, contratadas con los agentes de la innovación, encaminadas a la:
A) Tramitación de Incentivos, Beneficios Fiscales para la I+D+i y bonificaciones de la seguridad social de personal investigador.
B) Contratación de servicios para la tramitación de nuevas solicitudes de financiación a propuestas de I+D+i en convocatorias de ayudas estatales, europeas o internacionales.
Beneficiarios
- Las microempresas y pymes con Domicilio Social o un Centro de trabajo en Galicia. Beneficiarios por línea de ayuda:
- Línea 1. Servicios de apoyo a la innovación: Microempresas y Pequeñas Empresas.
- Línea 2. Gestión de la financiación de la innovación: Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas.
- Exclusiones según la línea de ayuda:
- Línea 1. Servicios de apoyo a la innovación:
- Beneficiarios de InnovaPeme 2021 y 2022.
- Beneficiarios de Bono innovación del año 2022
- Empresas que en el momento de la publicación tengan de CNAE exclusivo:
- 61: Telecomunicaciones.
- 62: Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática.
- 63: Servicios de información
- Línea 2. Gestión de la financiación de la innovación:
- Beneficiarios de InnovaPeme 2021 y 2022.
- Línea 1. Servicios de apoyo a la innovación:
- Los beneficiarios de las ayudas dispondrán de la Capacidad Administrativa, Financiera y Operativa Suficiente para la ejecución de la ayuda concedida.
- Si la entidad solicitante es vinculada o asociada a una empresa que haya sido beneficiaria de Innovapeme o bono Innovación en las condiciones de las exclusiones especificas de las líneas anteriormente descritas o sea beneficiaria simultanea de esta convocatoria de Bono innovación, queda excluida de ser beneficiaria de la subvención.
Requisitos y Actuaciones Subvencionables
Serán subvencionables al amparo de esta convocatoria las contrataciones de personal externo para la realización de actividades de I+D+i, que se formalicen desde la fecha de presentación de la solicitud hasta el 6 de octubre de 2023 con las siguientes características:
a) Las actividades de I+D+i que realizarán las personas contratadas deberán desarrollarse en centros de trabajo de la comunidad autónoma de Galicia y estarán alineadas con los retos y las prioridades estratégicas establecidas en la RIS3 para Galicia.
b) Línea 1. Apoyo a la innovación:
- Constituirán una o más actividades que estarán incluidas en una memoria descriptiva que se presentará junto con la solicitud, que respondan a necesidades justificadas y con un impacto contrastable en la empresa, que Permitan Consolidar y/o Incrementar las Capacidades Tecnológicas y de Impulso de la I+D+i de la empresa.
- Las actividades se realizarán mediante la contratación de servicios de apoyo a la innovación de entre las siguientes tipologías:
- Implantación de sistemas de gestión y organización de la innovación.
- Estudios de vigilancia tecnológica y estado del arte
- Estudios de viabilidad tecnológica e industrial encaminados al desarrollo de nuevos productos o servicios, el análisis de la mejora o creación de nuevos procesos productivos.
- En lo relativo a los nuevos procesos o servicios basados en tecnologías digitales, únicamente se admitirán aquellas soluciones innovadoras basadas en:
- Interconexión del mundo físico y virtual a través de realidad aumentada, la impresión 3D, la automatización avanzada y robótica, así como internet de las cosas o sistemas inteligentes embebidos.
- Sistemas de inteligencia artificial, aprendizaje automática y toma de decisiones autónomas a través del tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, big data y similares).
- Ciberseguridad.
c) Línea 2. Gestión de la financiación de la innovación.
- Tipo A. Contratación de servicios de consultoría para la tramitación de incentivos fiscales a la I+D+i y y bonificaciones de la seguridad social de personal investigador correspondientes al ejercicio 2022.
- Tipo B. Contratación de servicios para la tramitación de nuevas solicitudes en convocatorias de ayudas a la I+D+i. La solicitud tendrá que estar presentada dentro del período elegible de gastos.
Financiación
Las ayudas se concederán en forma de subvenciones no reembolsables. La cuantía máxima de la ayuda se determinará sobre la Inversión Total que se subvenciona según el tipo de bono:
- Línea 1. Apoyo a la innovación:
- Inversión: de 15.000 € hasta 50.000 € (la presentación de una propuesta con un presupuesto fuera del rango establecido será causa de inadmisión de la solicitud de ayuda)
- Intensidad: 70% excepto para los costes de protección de conocimiento que será del 50%
- Subvención: de 7.500 € hasta 35.000 €
- Línea 2. Gestión de la financiación de la innovación:
- Inversión: sin límite
- Intensidad: 70%
- Subvención: máximo de 5.000 € para cada una de la tipologías (A y B)
Criterios de valoración
CRITERIOS DE VALORACIÓN | ||
EN QUE CONSISTEN | ASPECTOS A VALORAR | PUNTUACIÓN MÁXIMA (82 PUNTOS) |
Tipo de Contrato | Contrato indefinido | 18 |
Contrato temporal 13 meses | 1 | |
Contrato temporal 14 meses | 2 | |
Contrato temporal 15 meses | 3 | |
Contrato temporal 16 meses | 4 | |
Contrato temporal 17 meses | 5 | |
Contrato temporal 18 meses | 6 | |
Contrato temporal 19 meses | 7 | |
Contrato temporal 20 meses | 8 | |
Contrato temporal 21 meses | 9 | |
Contrato temporal 22 meses | 10 | |
Contrato temporal 23 meses | 11 | |
Contrato temporal 24 meses o más | 12 | |
Retribución salarial anual bruta de la persona a contratar | Entre 19.001 y 20.000 euros | 1 |
Entre 20.001 y 21.000 euros | 2 | |
Entre 21.001 y 22.000 euros | 3 | |
Entre 22.001 y 23.000 euros | 4 | |
Entre 23.001 y 24.000 euros | 5 | |
Entre 24.001 y 25.000 euros | 6 | |
Entre 25.001 y 26.000 euros | 7 | |
Entre 26.001 y 27.000 euros | 8 | |
Entre 27.001 y 28.000 euros | 9 | |
Entre 28.001 y 29.000 euros | 10 | |
Entre 29.001 y 30.000 euros | 11 | |
Entre 30.001 y 31.000 euros | 12 | |
Entre 31.001 y 32.000 euros | 13 | |
Más de 32.000 euros | 14 | |
Experiencia profesional previa de la persona | Sin experiencia | 8 |
Menos de 12 meses | 6 | |
Entre 12 y 24 meses | 4 | |
Más de 24 y hasta 36 meses | 2 | |
Sin definir | 0 | |
Titulación de la persona a contratar (no acumulable) | Doctor | 8 |
Posgrado (curso de posgrado/máster) | 6 | |
Grado (licenciado/diplomado): | 4 | |
Título de formación profesional de grado superior o equivalente | 2 | |
Sin definir | 0 | |
Perfil de la persona a contratar | Que la persona contratada sea mujer | 7 |
Que la persona a contratar tiene una discapacidad certificada superior al 33 % | 5 | |
Prestación de un plan de formación/capacitación complementario al personal contratado (+2 puntos si es en colaboración con un centro de investigación) | Entre 20 y 40 horas | 2 |
Entre 41 y 60 horas | 4 | |
Más de 60 horas | 6 | |
Que no hayan resultado beneficiarias del programa Principia en años anteriores | No haber sido beneficiaria | 3 |
Mantener el personal contratado en convocatorias anteriores del Programa Principia | Mantenimiento del personal | 3 |
Características de la entidad contratante | Microempresa | 2 |
Iniciativa empresarial emprendedora | 2 | |
Iniciativa de empleo de base tecnológica (IEBT) o pequeña y mediana empresa innovadora | 2 | |
Empresas que acrediten resolución de ayudas públicas a proyectos de I+D+i, informe motivado vinculante o que obtuvieran desgravaciones fiscales por actividades de I+D+i en las últimas tres anualidade | 2 | |
Organismo de investigación | 8 |
Incompatibilidades
Dichas ayudas serán Compatibles con la Percepción de Otras Ayudas.
Línea Directa de Innovación CDTI 2022
APOYO A LA INNOVACIÓN (APOYO I+D+i)
Plazo de presentación
Abierto todo el año.
Tipo de ayuda
Préstamo a tipo de interés bonificado que dependerá del origen de fondos asignado a la ayuda.
Régimen de minimis.
Organismo

Objeto
Objeto: Apoyo a empresas con proyectos de innovación tecnológica con alguno/s de los siguientes objetivos:
1. Incorporación y adaptación activa de tecnologías emergentes en la empresa, así como los procesos de adaptación y mejora de tecnologías a nuevos mercados.
2. Aplicación del diseño industrial e ingeniería de producto y proceso para la mejora de los mismos.
3. Aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado, incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos y/o programas informáticos.
En estos proyectos se apoya la adquisición de activos fijos nuevos que supongan un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto.
Beneficiarios
Empresas.
Duración del proyecto
Duración máxima del proyecto de 6 a 18 meses.
Requisitos
El presupuesto mínimo financiable será de 175.000 €.
Conceptos subvencionables
- La adquisición de activos fijos nuevos que suponga un salto tecnológico importante para la empresa que realiza el proyecto.
- Costes de personal.
- Materiales y consumibles.
- Contratación de servicios externos y subcontrataciones.
- Gastos generales.
- Costes de auditoría.
Financiación
Tipo de interés fijo con dos opciones en función al período de amortización elegido:
- Amortización a 4 años: Euribor a un año +0,2%.
- Amortización a 6 años: Euribor a un año +1,2%.
Presupuesto financiable del 75% que llegará hasta el 85% si va cofinanciando con FEDER. Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% del presupuesto aprobado):
- Fondos CDTI: 2%
- Fondos FEDER: 5%
Carencia: 1 año desde la finalización del proyecto
Anticipos
Anticipos: Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 400.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales a las condiciones financieras aprobadas por el Consejo de Administración, y de hasta el 75% con avales considerados suficientes por el CDTI por la diferencia.
Incompatibilidades
La obtención de las ayudas reguladas en el presente procedimiento será incompatible con cualquier otra ayuda destinada a la misma finalidad salvo que se trate de una ayuda de mínimis, sin superar el 100% de la inversión.
Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) 2022
APOYO A LA INNOVACIÓN (APOYO I+D+i)
Plazo de presentación
Abierto todo el año.
Tipo de ayuda
Préstamo con un tramo no reembolsable y un tramo reembolsable.
Organismo

Objeto
Apoyo financiero para los Proyectos de I+D, proyectos empresariales de carácter aplicado para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio presentados por una única empresa (o por una agrupación empresarial). Dichos proyectos pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.
Beneficiarios
Sólo empresas.
Duración del proyecto
La duración de estos proyectos podrá ser de 12 a 36 meses.
Requisitos
Presupuesto mínimo elegible 175.000 euros para todos los proyectos menos CIEN, que será de 5.000.000 euros.
Duración: 12 a 36 meses para todos los proyectos excepto los proyectos de cooperación tecnológica nacional (12-48 meses) y CIEN (36-48 meses).
Compatible con fondos FEDER o del BEI.
Conceptos subvencionables
- Gastos de personal.
- Costes de instrumental y material, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto de investigación, incluyendo amortizaciones en su caso.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado, y los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación.
- Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto de investigación.
- Otros gastos de funcionamiento, incluidos costes de material, suministros y productos similares, que se deriven directamente de la actividad de investigación.
- Informes realizados por auditor.
Financiación
En los proyectos CDTI se puede obtener una Ayuda Parcialmente Reembolsable, con una cobertura financiera hasta el 85% del presupuesto total aprobado, que consiste en:
Devolución: 10 o 15 años incluyendo una carencia entre 2 y 3 años.
Tramo no reembolsable de entre el 20% y el 33% de la ayuda.
La empresa deberá aportar, al menos, el 15% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
Anticipos
Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000 euros, sin exigencia de garantías adicionales
Incompatibilidades
En los proyectos financiados con fondos CDTI, la ayuda es incompatible con cualesquiera otras ayudas públicas destinadas al mismo proyecto, salvo con las ayudas de las Comunidades Autónomas con las que CDTI haya suscrito el correspondiente acuerdo de cofinanciación y hayan sido comunicadas al Centro durante el proceso de evaluación, respetando los límites máximos de intensidad de ayuda.
En los proyectos cofinanciados con FEDER la ayuda concedida es incompatible con cualesquiera otras ayudas públicas que tengan por objeto la financiación del proyecto.