El Instrumento Pyme del programa Horizonte 2020, dirigido a todo tipo de pymes innovadoras que tengan interés en desarrollarse, crecer e internacionalizarse, tendrá novedades en este 2018 con respeto a las anteriores convocatorias. Las principales modificaciones se centran en los proyectos que podrán ser financiados y en el baremo para acceder a la financiación.
La primera de las novedades afecta al proceso de evaluación de las propuestas. En este proceso, desaparecen las temáticas o topics en las que se organiza el Instrumento Pyme. Es decir, a partir de enero cualquier proyecto de cualquier ámbito es elegible para su evaluación. Hasta este año, era necesario que los proyectos estuvieran enmarcados en una temática y no todos podían hacerlo.
La segunda gran modificación es para la fase 2, que es la que ofrece una financiación entre 500.000 y dos millones de euros para realizar las actividades previas al lanzamiento al mercado en un plazo de dos años. Dentro de esta fase, las novedades atañen a la nota mínima para ser financiado el proyecto, que se eleva de 12 a 13 puntos de un total de 15.
Estos son los principales cambios que introduce el Instrumento Pyme, que desde el año 2014 y hasta la actualidad se ha perfilado como una herramienta que ha permitido que muchas empresas puedan obtener financiación para sus iniciativas empresariales.
Para más información, duda o consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.
881 977 196
info@obz.es