APOYO A LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN
Plazo de presentación
Desde el 30 de julio al 8 de septiembre de 2022
Tipo de ayuda
Subvención en régimen de concurrencia competitiva.
Ayuda en régimen de mínimis.
Organismo

Objeto
Estas ayudas van destinadas a la implantación de soluciones para el soporte digital de procesos de una empresa o para proyectos de interconexión digital de procesos entre una pyme gallega y otras empresas o entre dos o más pymes gallegas.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias las pequeñas y medianas empresas, según la definición establecida por la Comisión Europea en el Anexo I del Reglamento nº 651/2014, y que tengan un centro de trabajo en Galicia en el que se vaya a realizar el proyecto.
Proyectos subvencionables
Los proyectos podrán ser de dos modalidades:
Proyectos colectivos, las PYMES tendrán que formar una agrupación de empresas de por lo menos 2 pymes con centros de trabajo en Galicia. En los grupos de empresas (opcionalmente coordinadas por un organismo intermedio colaborador) se podrá abordar una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Utilizar e implantar un determinado sistema en sus interacciones digitales.
- Abordar la implantación de un sistema de digitalización, de algún proceso o de gestión integral, específicamente diseñado o desarrollado para su ámbito de actividad.
Proyectos individuales en los que una pyme aborda una de las siguientes tipologías de proyecto:
- Desarrollo de una interfaz digital para sus interacciones de negocio, o adopción/implantación de una solución de interacción ya existente con sus clientes o proveedores.
- Sistemas de inteligencia artificial, machine learning y toma de decisiones autónomas, interconexión de elementos físicos y virtuales, tratamiento de datos captados (inteligencia de negocio, big data y similares) y ciberseguridad.
- Implementación de sistemas encaminados a la digitalización de procesos concretos o de gestión integral (ERP, CRM y similares).
Los proyectos colectivos tendrán preferencia sobre los proyectos individuales.
Además, los proyectos se enmarcarán en tres tipos distintos en función del importe total subvencionable:
- Tipo 1: proyectos con un importe subvencionable de menos de 50.000 €
- Tipo 2: proyectos con un importe subvencionable de entre 50.000 € y 120.000 €
- Tipo 3: proyectos con un importe subvencionable de más de 120.000 €
El plazo de ejecución de los proyectos se establecerá en la resolución de concesión y, en todo caso, no podrá superar el 30 de mayo de 2023
Conceptos subvencionables
- Inversiones materiales y/o inmateriales nuevas adquiridas en propiedad. Se excluye la adquisición y acondicionamiento de inmuebles, gastos de mobiliario, medios de transporte y equipamiento de oficina, excepto elementos informáticos.
- Colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo: asistencia técnica, adaptación y parametrización de soluciones, consultoría y servicios directamente relacionados con la ejecución del proyecto.
- En los proyectos individuales la coordinación del proyecto será subvencionable siempre que este sea de más de 50.000 € y coordinado por un HUB de innovación.
- En los proyectos colectivos, si se opta por contar con un organismo intermedio, este podrá facturar a las pymes participantes en concepto de gastos de coordinación.
Las PYMES beneficiarias deberán aportar un mínimo del 25% del coste del proyecto subvencionable sin apoyo público (podrán contar con financiación externa).
Las inversiones y gastos subvencionables no podrán haber comenzado antes de la presentación de la solicitud de ayuda en el IGAPE.
Cuantía
La subvención será de:
- El 35% de las inversiones subvencionables para las pequeñas empresas
- El 25% de las inversiones subvencionables para las medianas
- El 50% de los gastos de colaboraciones externas subvencionables para ambas categorías de empresa
El gasto subvencionable mínimo será de 12.000 €.
POSIBILIDAD DE ADELANTO DEL 50 % DE LA SUBVENCIÓN
Criterios de valoración
Los proyectos colectivos y los proyectos individuales de implantación de sistemas de IA tendrán que tener un mínimo de 50 puntos.
El resto de proyectos individuales tendrán que tener un mínimo de 30 puntos.