APOYO  A LA CONTRATACIÓN

Plazo de presentación

Del 28 de enero al 10 de marzo de 2023.

Tipo de ayuda

Subvención en régimen de concurrencia competitiva. Ayuda en régimen de minimis.

Organismo

Objeto

El objeto de la línea PEL-Pemes Creación y Ampliación es la concesión de subvenciones con la finalidad de generar nuevas contrataciones por parte de las pequeñas, medianas empresas, microempresas y autónomos/as con domicilio fiscal en ayuntamientos de la provincia de A Coruña de menos de 20.000 habitantes

Beneficiarios

Estas ayudas van dirigidas a pequeñas, medianas empresas, microempresas y personas autónomas promotoras de iniciativas empresariales con ánimo de lucro y que con anterioridad a la fecha de publicación de la convocatoria de la ayuda, reúnan los siguientes requisitos:

  • Domicilio fiscal en un ayuntamiento de la provincia de A Coruña de menos de 20.000 habitantes.
  • Estar dados de alta en el RETA o en el Registro Mercantil.
  • La actividad de la empresa, definida en sus estatutos, o la del autónomo, ha de estar relacionada con los perfiles profesionales de la persona contratada.

Criterios de valoración

CRITERIOS DE VALORACIÓN GENERALES
EN QUE CONSISTEN ASPECTOS A VALORAR PUNTUACIÓN MÁXIMA (50 PUNTOS)
Población del municipio en el que se encuentre el domicilio fiscal de la empresa Menor o igual a 2.000 habitantes 10
De 2.001 a 4.000 habitantes 7
De 4.001 a 5.000 habitantes 4
De 5.001 a 10.000 habitantes 2
De 10.001 a 19.999 habitantes 1
Actividad económica del solicitante Solicitantes con actividades económicas especialmente afectadas por la pandemia  COVID 19:
- Comercio, restauración y hospedaje.
- Servicios recreativos, culturales y espectáculos.
-Sanidad.
- Actividades artísticas.
- Deporte.
- Transporte de viajeros, marítimo y aéreo.
- Agencias de viajes y turismo.
- Alquiler de automóviles sin conductor.
- Servicios textiles y fotográficos.
- Peluquerías y salones de belleza.
5
Solicitantes de sectores estratégicos, emergentes e de alto potencial de Galicia:
-  Servicios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros.
- Construcción de vehículos automóviles.
-  Otras producciones de energía.
- Construcción naval, reparación y mantenimiento de buques.
- Telecomunicaciones y actividades informáticas
- Industria textil.
- Artes gráficas y editoriales.
- Industria de productos alimenticios y bebidas.
- Investigación.
3
Tipo de empresa Empresario individual o autónomo. 10
Microempresa (0 a 10 trabajadores) 8
Pequeña empresa (de 11 a 50 trabajadores) 5
Mediana empresa (de 51 a 250 trabajadores) 3
Forma jurídica de la empresa enmarcada en la economía social Cooperativa.Sociedades laborales. 5
Presencia femenina de los promotores Un mínimo del 50 % capital social pertenece a mujeres. 5
Presencia de personas con diversidad funcional Un mínimo del 50 % capital pertenece a personas con una discapacidad igual o superior al 33 % o están en riesgo de exclusión social. 5
Uso de la lengua gallega Empleo de la lengua gallega en la realización de las actividades o conductas para las que se solicita la ayuda 2
Gestión empresarial sostenible Responsabilidad Social Empresarial.
Adaptación de la actividad empresarial
Creación líneas derivadas del COVID - 19
Innovación Empresarial.
5

 

CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECÍFICOS LÍNEA 3.1 PEL PEMES. CREACIÓN O AMPLIACIÓN DEL CUADRO DE PERSONA
CRITERIOS DE VALORACIÓN ASPECTOS A VALORAR PUNTUACIÓN MÁXIMA (40 puntos)
Forma de selección del personal contratado/ a contratar Servicio Público de Empleo de Galicia. 10
Red de Técnicos Locales de Empleo y Desarrollo Local.
Red de Personal Orientador en Entidades Colaboradoras públicas
Agencias de colocación que sean entidades colaboradoras de los servicios públicos de empleo.
Agencias de Colocación (entidades privadas). 5
Portales de Empleo.
Redes Linkedin
Otras redes sociales de búsqueda de empleo.
Otros procesos de selección. 3
Características del contrato realizado /a realizar Contrato indefinido. Jornada completa. 10
Contrato indefinido. Jornada parcial. 8
Contrato temporal. Jornada completa. 5
Contrato temporal. Jornada parcial. 3
Características de la persona desempleada contratada/ a contratar. Contratación de al menos uno de los siguientes colectivos vulnerables Personas desempleadas de larga duración (inscritas durante más de un año) 10
Mayores de 45 años / Menores de 30 años.
Mujeres.
Persona con grado de discapacidad igual o superior al 33% .

No beneficiario en la convocatoria PEL PEMES CRE/ AMP 2020

El/la solicitante no fue beneficiario/a de esta ayuda en la convocatoria PEL Pemes Cre/amp 2020 10

Cuantía

Se subvencionarán los costes salariales y de seguridad social de la contratación de un trabajador. Cada empresa podrá solicitar la subvención para la contratación de un trabajador durante un período de 12 meses máximo (la subvención cubrirá únicamente los costes correspondientes a los meses incluidos dentro de la anualidad 2023), durante los cuales la subvención cubrirá como máximo el 70% de los costes salariales totales de la persona trabajadora. La contratación tendrá una duración mínima de 6 mesesEl contrato deberá realizarse en cualquier modalidad de las previstas legalmente e independiente del tipo de jornada.

En el supuesto de extinción de la relación laboral de la persona trabajadora por la que se concedió la subvención, los beneficiarios podrán proceder a realizar hasta un máximo de dos nuevas contrataciones dentro de la anualidad 2023.

Será obligatorio mantener el nivel de empleo existente en la empresa beneficiaria, desde el 27 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.

No son subvencionables las contrataciones realizadas con trabajadores que en los 6 meses anteriores a la fecha de la contratación prestaran servicios en la misma empresa o «única empresa» mediante un contrato indefinido o temporal.

Los gastos de ambos trabajadores (los del trabajador sustituto y los gastos del trabajador incurso en incapacidad temporal o supuestos de maternidad/ paternidad) podrán ser imputados en la justificación de gastos que presente la entidad beneficiaria.

El importe máximo de la ayuda será de 15.000 € para contratos de 40 horas semanales, en caso de que tenga menos horas semanales, dicho máximo descenderá proporcionalmente.

Plazo de ejecución

Las actividades para desarrollar al amparo de esta convocatoria, deberán ser entre el 1 de enero de 2022 y hasta un máximo de un mes a contar desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de la resolución de concesión de las subvenciones.

Compatibililidad

Las subvenciones PEL son compatibles entre sí, pero incompatibles con otras ayudas concedidas por la Deputación da Coruña. Son compatibles con subvenciones de otros organismo.