Category: H2020
Fast Track to Innovation Pilot (FTI)
H2020
Plazo
La iniciativa piloto se llevará a cabo a través de una convocatoria común y continuamente abierta, lo que significa que las propuestas pueden ser presentadas en cualquier momento. Las propuestas serán evaluadas y calificadas y las decisiones de financiación tomadas después de las fechas de corte de cada año.
Fechas de corte del año 2020: 19 de febrero, 9 de junio y 27 de octubre de 2020.
Tipo de ayuda
Subvención
Organismo

Objeto
La acción piloto FTI es la única iniciativa en Horizonte 2020 que está abierta a las propuestas en cualquier área de la tecnología o aplicación, y que provee fondos para proyectos cercanos al mercado y de carácter empresarial. Se insistió en que el objetivo es reducir el tiempo de llegada al mercado de las ideas innovadoras, estimular la participación de los nuevos solicitantes de fondos de investigación de la UE e incrementar la inversión del sector privado en investigación e innovación.
Beneficiarios
Las propuestas de financiación deberán ser presentadas por consorcios formados por entre tres y cinco entidades jurídicas establecidas en al menos tres Estados miembros de la UE o países asociados a Horizonte 2020. Las acciones financiadas por la iniciativa piloto tienen que ser “business-driven“, ya que están destinadas a dar el último empujón a las ideas de innovación prometedoras antes de entrar en el mercado. Por lo tanto, será obligatoria una participación sustancial del sector industrial en los proyectos FTI para asegurar la rápida asimilación por el mercado (en un plazo de tres años después del inicio del proyecto FTI). Esta participación de la industria requiere:
• o bien la asignación de al menos el 60% del presupuesto a los participantes industriales en el consorcio;
• o la presencia de un número mínimo de dos participantes de la industria en un consorcio de tres o cuatro socios, o de tres participantes de la industria en un consorcio de cinco socios.
Características
- El tiempo para llevar al mercado los resultados desde inicio del proyecto es un máximo de 3 años.
- Se trata de una convocatoria bottom-up abierta a cualquier área o sector o temática de los pilares de liderazgo industrial y de retos sociales. Los proyectos pueden ser interdisciplinares.
- Son acciones de innovación (TRL-Technology Readiness Level: 6) en el que por tanto hay que partir de una tecnología madura.
- Es obligatorio presentar en la propuesta un plan de negocios.
- El criterio de “impacto” se evaluará en primer lugar y tendrá mayor peso.
Financiación
Tiempo de concesión de las subvenciones para los participantes será de seis meses como máximo. Como en todas las acciones de innovación, los niveles de financiación de la UE se fijan en el 70% de los costes elegibles.
Se espera que la contribución de la UE por acción puede estar entre uno y dos millones de euros; en casos debidamente justificados, la subvención de la UE puede alcanzar como máximo 3 millones de euros.
COSME
H2020
Tipo de ayuda
Instrumento de capital (para invertir en las PYME en fase de expansión) y línea de crédito (para proporcionar garantías para cubrir los préstamos a las PYME hasta 150.000€).
Organismo

Objeto
COSME es el programa de la UE para la Competitividad de las Empresas y las PYME que ayuda a los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas a empezar a operar, acceder a financiación e internacionalizarse, además de apoyar a las autoridades a mejorar el entorno empresarial y facilitar el crecimiento económico de la Unión Europea.
Los objetivos del programa son:
- Mejorar el acceso de las PYME a la financiación en forma de capital y de deuda a través de intermediarios financieros.
- Mejorar el acceso de las empresas a los mercados. La Red Europa Empresa (Enterprise Europe Network) prestará servicios de apoyo para facilitar la expansión de las empresas dentro y fuera de la Unión Europea y financiará la cooperación industrial internacional para reducir las diferencias entre la UE y sus principales socios comerciales.
- Mejorar las condiciones generales para la competitividad y la sostenibilidad de las empresas, en particular las PYME, incluido en el sector turístico.
- Promover el emprendimiento: Se trata de desarrollar las habilidades y actitudes emprendedoras, especialmente entre los nuevos emprendedores, los jóvenes y las mujeres.
Beneficiarios
Dirigido especialmente a PYMES.
Otros beneficiarios: empresarios, asociaciones empresariales, administraciones regionales y nacionales.
Conceptos subvencionables
Como mínimo el 60 % se asignará a instrumentos financieros. Podrá sufragar también los gastos de actividades de preparación, seguimiento, control, auditoría y evaluación que sean necesarias para la gestión del Programa COSME y para el logro de sus objetivos. En particular cubrirá, teniendo en cuenta un criterio de rentabilidad, estudios, reuniones de expertos, acciones de información y comunicación, incluida la comunicación institucional de las prioridades políticas de la Unión en la medida en que guarden relación con los objetivos generales del Programa COSME, gastos ligados a las redes informáticas centradas en el procesamiento e intercambio de información y cualquier otro gasto de asistencia técnica y administrativa en el que haya incurrido la Comisión al gestionar el Programa COSME. Dichos gastos no superarán el 5 % del valor de la dotación financiera.
Financiación
La dotación financiera para la ejecución del Programa COSME será de 2.298,243 millones de euros en precios corrientes, de los cuales como mínimo el 60 % se asignará a instrumentos financieros (Instrumentos de garantía de préstamo e Iniciativa PYME, Equity Facility for Growth ). El resto se repartirá de esta forma:
- Mejorar el acceso a los mercados, especialmente en el interior de la Unión, pero también a nivel mundial (+/- 21,5%) La enterprise europe network, Portal your europe business, Apoyo a la internacionalización de pymes, Centro de cooperación industrial Ue-Japón, Cooperación en política industrial, Intercambio de buenas prácticas en materia de cumplimiento
- Mejorar las condiciones marco para la competitividad y la sostenibilidad de las empresas de la Unión, particularmente las PYME, en particular en el sector del turismo (+/- 11,5%); políticas de las pyme, adecuación regulatoria para la competitividad, informe 2016 sobre competitividad europea, intercambio de buenas prácticas de apoyo a la competitividad europea, control de riesgo de herramientas en RSE, fomento del emprendimiento social, programa de excelencia de clusters, programa de internacionalización de clusters de pymes, centro europeo de recursos de eficiencia excelentes, tecnologías facilitadoras esenciales (KETS), diseño basado en bienes de consumo, aplicación del plan de acción “construcción 2020”, turismo, mercados de productos bio.
- Promover el espíritu empresarial y la cultura emprendedora (+/-2,5%) Erasmus para jóvenes emprendedores, emprendimiento de mujeres, espíritu empresarial digital (campaña desensibilización), eurobarómetro sobre el espíritu empresarial
IBEROEKA
H2020
Plazo de presentación
La convocatoria IBEROEKA está abierta todo el año. Además se abren convocatorias conjuntas con otros países.
Tipo de ayuda
Depende de cada país, en España lo gestiona el CDTI a través de préstamos con un tramo no reembolsable.
Organismo

Objeto
Los proyectos IBEROEKA son un instrumento de apoyo a la cooperación tecnológica empresarial en Iberoamérica. Esta iniciativa se incluye dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED) en el que participan 19 países de América Latina, Portugal y España.
IBEROEKA se basa en el principio fundamental de abajo hacia arriba, en virtud del cual los participantes son libres de utilizar su propio criterio para formular, desarrollar y financiar proyectos de I+D+i de acuerdo con sus necesidades.
El CDTI, como organismo gestor español de los proyectos IBEROEKA, promociona la participación de las empresas españolas en esta iniciativa, asesorando en la presentación de nuevas propuestas, en la búsqueda de socios y en el acceso a fuentes de financiación.
Países
La red IBEROEKA está integrada por los mismos 21 países que participan en el Programa CYTED: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Beneficiarios
Empresas, centros de investigación o universidades.
Duración del proyecto
El plazo de ejecución óptimo del proyecto será de 24 meses.
Requisitos
- Que participen dos o más entidades, de distintos países miembros del Programa, de las cuales al menos una de ellas sea una empresa.
- Proyecto innovador en un área tecnológica.
- El resultado deberá ser un producto, proceso o servicio próximo al mercado.
- Las aplicaciones tendrán únicamente fines civiles.
- El intercambio tecnológico está abierto entre los participantes.
- Desarrollo del proyecto en los países participantes y en su beneficio.
- Suficiente cualificación técnica y organizativa de los participantes.
- Participantes con los medios financieros adecuados para realizar el proyecto y su explotación.
Conceptos subvencionables
- Activos fijos.
- Personal dedicado en exclusiva al proyecto.
- Materiales fungibles.
- Colaboraciones externas.
- Gastos indirectos.
- Otros gastos del proyecto.
Financiación
Existe un compromiso entre los organismos gestores IBEROEKA de los países participantes mediante el cual la financiación de los proyectos es descentralizada y cada país asume esta financiación de acuerdo con los recursos disponibles en cada momento.
Una vez que la propuesta presentada sea certificada como proyecto IBEROEKA, cada socio solicitará en su país financiación para su participación en el proyecto. El tipo de ayuda, así como los mecanismos y esquemas de financiación serán los utilizados internamente en cada país para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la transferencia o asimilación de tecnología.
Los proyectos IBEROEKA que obtengan financiación del CDTI tendrán una bonificación sobre los créditos del CDTI para proyectos de investigación y desarrollo. Los participantes que deseen disfrutar de este tipo de bonificación habrán de mantener hasta la finalización del proyecto CDTI la etiqueta IBEROEKA correspondiente que les acredita para recibirla.
Otras vías de financiación para las empresas españolas participantes en un proyecto Iberoeka, son las contempladas en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (2013-2016), gestionadas por el Ministerio de Economía y Competitividad; y también las ofrecidas por las Comunidades Autónomas.
Estas vías de financiación son compatibles con las ayudas ofrecidas por las Comunidades Autónomas.
Incompatibilidades
En los proyectos financiados con fondos CDTI, la ayuda es incompatible con cualesquiera otras ayudas públicas destinadas al mismo proyecto, salvo con las ayudas de las Comunidades Autónomas con las que CDTI haya suscrito el correspondiente acuerdo de cofinanciación y hayan sido comunicadas al Centro durante el proceso de evaluación, respetando los límites máximos de intensidad de ayuda.
En los proyectos cofinanciados con FEDER la ayuda concedida es incompatible con cualesquiera otras ayudas públicas que tengan por objeto la financiación del proyecto.