La Comisión Europea ha publicado las nuevas convocatorias del programa Horizonte 2020 el pasado 11 de diciembre de 2013. El nuevo programa marco de I+D+i presenta novedades respecto al 7ºPM y al CIP pero a su vez incluye nuevas oportunidades para las pymes
Horizonte 2020 es la nueva estrategia europea para la financiación de la I+D+i para el período 2014-2020 y está dotado con un presupuesto de más de 70.000 millones de euros y cuenta con 3 prioridades fundamentales:
Prioridad 1: Ciencia Excelente (presupuesto de 24.598M€) centrado en potenciar la excelencia científica de la Unión Europea y en consolidar el Espacio Europeo de Investigación para que resulte más competitivo a escala mundial. Se tangibiliza en apoyo a tecnologías futuras y emergentes y en dotación de infraestructuras de investigación prioritarias consiguiendo que Europa resulte atractiva para los mejores investigadores del mundo
Prioridad 2: Liderazgo industrial (presupuesto de 17.983M€) busca acelerar el desarrollo de las tecnologías e innovaciones que sustentarán las empresas del mañana y ayudar a las pymes innovadoras europeas a convertirse en empresas líderes en el mundo. Prioriza liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación, en acceso a financiación del riesgo y a la innovación en pymes.
Prioridad 3: Retos sociales (presupuesto de 31.748M€), se centra en dar respuesta a las prioridades políticas y retos sociales expuestos en la Estrategia Europa 2020, esenciales para la sostenibilidad, prosperidad y el bienestar de Europa como son: a) Salud, cambio demográfico y bienestar; b) Seguridad alimentaria, agricultura sostenible, investigación marina y marítima y bioeconomía; c) Energía; d) Transporte inteligente; e) Acción por el clima; f) Sociedades Inclusivas
Nuevas oportunidades para las pymes. Instrumento Pyme
El 20% del presupuesto de las prioridades 2 y 3 (Liderazgo Industrial y Retos Sociales) se dedicará a las pymes (7% a través del Instrumento Pyme, 13% mediante proyecto colaborativos ‘normales’ de las prioridades 2 y 3)
Opciones para las pymes:
Proyectos colaborativos de I+D+i ‘normales’ (como en FP7)
Proyectos individuales/colaborativos vía Instrumento Pyme
Innovación en las pymes intensivas en I+D: Eurostars II
Acceso a financiación de riesgo
Instrumento Pyme
Dirigido a topics con un enfoque temático abierto de las prioridades 2 y 3 (Liderazgo Industrial y Retos sociales)
Subvención por fases: Fase 1 (análisis de viabilidad), Fase 2 (I+D, Demo) y Fase 3 (comercialización) (independientes)
Sólo las pymes pueden ser socias
Subcontratación libre
Consorcio no obligatorio
No es un programa de I+D Varias fechas de corte al año. Despliegue por fases en 2014
Servicios adicionales de coaching para las pymes beneficiarias: 5 días en Fase 1 /10 días en Fase 2
Gestión centralizada: European Agency for Competitivenes and Innovation /Agencia Ejecutiva de Competitividad e Innovación (EACI)