APOYO A LA IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES AVANZADAS DE LOGÍSTICA
Plazo de presentación
Desde el 9 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2022
Tipo de ayuda
Subvención en régimen de Concurrencia Competitiva.
Ayuda en Régimen de Mínimis.
Organismo

Objeto
Puesta en marcha de soluciones avanzadas para el transporte, almacenamiento y puesta en disposición de productores y consumidores de materias primas, componentes semielaborados y productos finales.
Beneficiarios
Las Pequeñas y Medianas empresas podrán solicitar proyectos individuales.
Para poder solicitar proyectos colectivos habrá que constituir una agrupación de empresas.
Proyectos subvencionables
Estos son los proyectos subvencionables:
- Digitalización y automatización:
- Automatización y/o robotización de procesos logísticos (carga y descarga, almacenaje, transporte y distribución)
- Geolocalización y sensorización para control de localizaciones, con diferentes fines de cargas, contenedores y medios de transporte.
- Aplicación de vehículos autónomos y elementos auxiliares para automatizar operaciones de transportes interno o de carga y descarga.
- Implantación de componentes o equipos en elementos de transporte exterior que optimicen la capacidad de carga o reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos.
- Aplicaciones de métodos alternativos para aprovisionamientos y distribución en cascos antiguos y otros lugares de difícil acceso.
- Procesos y aplicaciones:
- Desarrollar e implantar procesos de logística inversa y/o recuperación o reciclaje de materiales de envasado, empaquetado o cualquier otro utilizado en la preparación de las mercancías para el transporte.
- Desarrollar y adaptar contratos inteligentes y/o gestión de información en cadenas de bloques (blockchain)
- API's colaborativas y de intercambio de datos.
- Estudios de viabilidad, caracterización e ingeniería para la creación y/o ampliación de HUB's y MicroHUB's Logísticos.
- Virtualización y analítica de datos:
- Aplicación de realidad virtual y/o aumentada a los procesos logísticos.
- Algoritmia y análisis de datos aplicados a los procesos logísticos.
- Análisis y optimización de operaciones de carga y descarga.
- Simulación y virtualización de procesos logísticos.
- Monitorización y propuesta de reducción de huella de carbono en el transporte y distribución de mercancías.
Gastos subvencionables
Los gastos subvencionables serán los siguientes:
- Colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo: asistencia técnica, adaptación y parametrización de soluciones, consultoría y servicios directamente relacionados con la ejecución del proyecto.
- Adquisición de software estándar o licencias de uso de propiedad industrial.
- Inversiones materiales y/o inmateriales nuevas adquiridas en propiedad. Se excluyen la adquisición y acondicionamiento de inmuebles, gastos de mobiliario, medios de transporte exteriores y equipamiento de oficina a excepción de elementos informáticos. Este concepto de gasto subvencionable resulta aplicable únicamente a proyectos en los que se contemplen uno o varios ámbitos de actuaciones incluidos en el apartado "digitalización y automatización".
Intensidad y cuantía
El importe máximo de la subvención será de 100.000 € por empresa para proyectos colectivos y 100.000 € para proyectos individuales.
Los proyectos tendrán un gasto subvencionable mínimo de 12.000 €.
La intensidad de la ayuda será la siguiente para cada concepto subvencionable:
- 35 % de las inversiones materiales e inmateriales y adquisición de software estándar del mercado subvencionables para las pequeñas empresas, y del 25 % para las medianas.
- 50 % de los gastos de colaboraciones externas subvencionables para ambas categorías de empresa, pequeñas y medianas.
Posibilidad de adelanto del 50 % de la subvención.
Incompatibilidades
No se conoce.