Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer
  • Newsletter Acceder
logo-OBZlogo-OBZlogo-OBZlogo-OBZ
  • Quiénes somos
    • Proyectos
    • Clientes
  • Servicios
    • Ayudas y subvenciones
    • Soluciones
    • Management Consulting
    • Digitalización
    • Innovación
    • Internacionalización
  • Ayudas y subvenciones
    • Contratación
    • Digitalización
    • Emprendedores
    • Inversiones
    • Innovación
    • Internacionalización
  • Servicio APC IGAPE
  • Finergia
  • Soluciones
    • CLIENTIFY
    • CheckJC
    • monday.com
    • PLAAM
  • Blog
  • Contacto
SVG search icon A SVG search icon to illustrate an input where you can search on the website
✕
            Not found text See all results

            IN417Y – Subvenciones para proyectos de ahorro y eficiencia energética en las empresas 2023

            25 . 04 . 2023

            EL IMPULSO DE LAS INICIATIVAS Y PROGRAMAS DE APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS, LA MEJORA DEL AHORRO Y DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL FOMENTO DEL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA

            Plazo de presentación

            Desde el 10 de mayo hasta el 15 de septiembre de 2023

            Tipo de ayuda

            Subvención en régimen de concurrencia no competitiva. ORDEN DE ENTRADA.

            Organismo

            Objeto

            La concesión de subvenciones para la realización de ahorro y eficiencia energética en las empresas del sector industria y servicios y promover proyectos con este objetivo.

            Beneficiarias

            Podrán ser beneficiarios los sujetos que cumplan las siguientes condiciones:

            • Las empresas legalmente constituidas y los empresarios autónomos, con domicilio social o algún centro de trabajo en Galicia. Se entiende empresa como entidad con actividad económica independientemente de su forma jurídica. Quedan excluidas las empresas que operan en el sector de producción agrícola primaria con las actividades incluidas en la sección A y, en concreto, las clases desde la 1.11 a la 02.40 del CNAE-2009,  la industria extractiva energética, la de refinación de petróleo y biocombustibles, así como las empresas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica y  las empresas dedicadas a las actividades recogidas en la sección K del CNAE-2009 de actividades financieras y de seguros
            • Las empresas de servicios energéticos que gestionen total o parcialmente instalaciones consumidoras de energía y que el objeto de estos contratos de servicios sea la consecución de ahorro económico derivado de un menor consumo de energía. Los centros de consumo en los que se actúe deben estar situados en Galicia.

            Proyectos subvencionables

            Proyecto No Iniciados

            Estas ayudas tienen como objeto subvencionar los siguientes proyectos (deberán comenzarse con posterioridad a la solicitud de la subvención):

            Proyectos de ahorro y eficiencia energética.

            • Serán elegibles los costes de inversión adicionales necesarios para lograr un nivel más elevado de eficiencia energética:
              1. Cuando los costes de la inversión en eficiencia energética puedan identificarse en los costes totales de la inversión como inversión separada, estos costes relacionados con la eficiencia energética serán subvencionables.
              2. En todos los demás casos, los costes de la inversión en eficiencia energética se determinarán por referencia a una inversión similar, que implique menor eficiencia energética, que se podría realizar de manera creíble sin la ayuda. La diferencia entre el coste de ambas inversiones determinará el coste relacionado con la eficiencia energética y será el coste subvencionable.
            • Serán subvencionables aquellos proyectos con ratios de ahorro energético anual iguales o superiores a los indicados

            DENOMINACIÓN DE LA LÍNEA

            PROYECTOS SUBVENCIONABLES

            PAPEME. Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes

            Proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,3 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible.
             

            PAGE. Proyectos de ahorro y eficiencia energética en grandes empresas

            Proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,4 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible.
             

            PAE. Proyectos de ahorro y eficiencia energética en pymes o grandes empresas que reduzcan las emisiones de GEI en por lo menos un 30 %

            Proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,3 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible y que además reduzcan por lo menos un 30 % las emisiones de GEI.
             

            PAP. Proyectos de ahorro y eficiencia energética en infraestructuras públicas

            Proyectos que justifiquen ratios de ahorro energético iguales o superiores a 0,4 kWh/€ de ahorro energético de energía final y de energía primaria por euro de inversión elegible.

            Requisitos de las inversiones

            Requisitos técnicos de los proyectos que se subvencionan:

            1. Llevar asociado el ahorro energético mínimo requerido para cada proyecto. Dicho ahorro debe quedar justificado en la memoria técnica y en la ficha de consumos. No se considerarán válidos para la justificación los resultados de experiencias anteriores al menos que se presente la documentación que acredite tales ahorros.
            2. En el caso de mejora de instalaciones de iluminación a instalación resultante debe cumplir los requisitos que sean de aplicación definidos en la norma UNE-EN 12464 (iluminación de los lugares de trabajo) y en la Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos relativos a la utilización de lugares de trabajo.
            3. Los proyectos que se presenten deberán ser técnica, jurídica, económica y financieramente viables.
            4. Para el caso de proyectos que requieran de la realización de obra civil, deberán cumplirse las siguientes condiciones específicas durante la ejecución del proyecto:
              1. Al menos el 70 % (en peso) de los residuos de construcción y demolición no peligrosos generados en la ejecución del proyecto se preparará para su reutilización, reciclaje o recuperación de otros materiales, incluidas las operaciones de relleno utilizando residuos para sustituir a otros materiales.
              2. No utilización de amianto ni sustancias muy preocupantes identificadas a partir del listado de sustancias sujetas a autorización que figura en el anexo XIV del Reglamento (CE) 1907/2006.

            Cuantía

            La cuantía de la subvención será del 35 % del coste elegible de la actuación. La intensidad de la ayuda se incrementará un 20 % en el caso de ayudas concedidas las pequeñas empresas y un 10 % en el caso de medianas empresas.

            Para ayudas de más de 100.000 € se limita la ayuda según el ahorro energético justificado según la siguiente tabla:

            TIPOLOGÍA BENEFICIARIO

            AYUDA MÁXIMA EN FUNCIÓN DEL AHORRO ENERGÉTICO

             

            Pequeña empresa

            Si el ahorro energético anual de energía final en MWh/año < 80 MWh/año: ayuda máxima = 100.000
            Si el ahorro energético anual de energía final en MWh/año ≥ 80 MWh/año: AM = AEF x 1.250
             

            Mediana empresa

            Si el ahorro energético anual de energía final en MWh/año < 100 MWh/año: ayuda máxima = 100.000
            Si el ahorro energético anual de energía final en MWh/año ≥ 100 MWh/año: ayuda máxima= AEF x 1.000
             

            Gran empresa

            Si el ahorro energético anual de energía final en MWh/año< 150 MWh/año: ayuda máxima = 100.000
            Si el ahorro energético anual de energía final en MWh/año ≥ 150 MWh/año: ayuda máxima = AEF x 675

            Proyectos de ahorro y eficiencia energética en infraestructuras públicas (PAP)

            Si  el ahorro energético anual de energía final en MWh/año < 80 MWh/año: ayuda máxima = 100.000
            Si el ahorro energético anual de energía final en MWh/año ≥ 80 MWh/año: ayuda máxima = AEF x 1.250

            En el caso de proyectos del sector industrial con una inversión igual o superior a 100.000,00 € y ratios de ahorro iguales o superiores a 0,81 kWh/€ de inversión la ayuda estará limitada a un máximo del 25 % de la inversión. A estos efectos, se considera sector industrial aquellas actividades del CNAE 2009  de las divisiones 07 a 39.

            Se establece una ayuda máxima por expediente de 1.000.000 € y una ayuda máxima por entidad beneficiaria de 2.000.000 €

            Compartir

            Subvenciones relacionadas

            29 . 04 . 2025

            MR701L – Ayudas LEADER. GDR (Grupos de Desarrollo Rural) 2025


            Plazo límite de presentación: 30/May/2025

            03 . 03 . 2025

            IN500A – Ayuda a tecnología, procesado, movilización y comercialización de Productos forestales 2025


            Plazo límite de presentación: 27/Mar/2025

            04 . 02 . 2025

            IG297 – Ayuda para la atracción de empresas a Galicia 2025


            Plazo límite de presentación: 30/Sep/2025

            logo-OBZ

            Recibe las últimas noticias y
            consejos de nuestro equipo experto

            Quiero suscribirme

            (+34) 881 977 196
            info@obz.es

            Curros Enriquez, 18 Bajo
15702 Santiago, A Coruña, Spain

            Áreas de actividad

            • Ayudas y subvenciones
            • Digitalización
            • Innovación
            • Internacionalización
            • Management Consulting
            • Soluciones

            Ayudas y subvenciones

            • Digitalización
            • Financiación de inversiones
            • Innovación
            • Internacionalización
            • Emprendedores
            • H2020
            • Contratación

            Información destacada

            • Principales Ayudas y Subvenciones Vigentes en Galicia 2025
            • Próxima Ayudas o Subvenciones en Galicia para 2025
            • ¿Qué es y para qué sirve un CRM? Averigua si necesitas uno
            Financiado por la Unión Europea
            Plan de recuperación trasformación y resiliencia

            Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

            • 2022 OBZ - Todos los derechos reservados.
              • Aviso Legal
              • Política de privacidad
              • Política de cookies
              • Declaración de accesibilidad
              • Créditos
            SVG search icon A SVG search icon to illustrate an input where you can search on the website
                      Not found text See all results
                      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
                      Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
                      Funcionales
                      Siempre activo
                      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
                      Preferencias
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
                      Analíticas
                      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
                      Seguimiento
                      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
                      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
                      Ver preferencias
                      {title} {title} {title}