Sin importar el sector de actividad o el tamaño, una gestión de la tesorería es clave en cualquier empresa: sólo si conocemos el estado de liquidez del negocio -si tenemos dinero y cuánto- será posible optimizarlo y hacer frente a nuestros futuros pagos y a las inversiones que queramos realizar.
Gestionar y controlar la tesorería nos permite tomar el control de nuestro negocio y adoptar decisiones acertadas.
¿Software de gestión? ¿Sistema manual? En este post te contamos 4 claves para que la tesorería no sea un problema, sino una pieza esencial del crecimiento de tu negocio.
1. Entender qué es la gestión de tesorería.
La gestión de la tesorería consiste en la optimización de la liquidez, la capacidad que tiene una entidad para obtener dinero en efectivo y así hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Esto garantiza la disponibilidad de los fondos necesarios para la realización de los pagos comprometidos por la empresa en el momento preciso.
Una correcta gestión de la tesorería nos permite conocer al detalle el estado de liquidez de nuestra empresa para poder realizar inversiones y pagos futuros.
Una buena gestión de la tesorería significa llevar un control de las entradas y salidas de dinero, pero también controlar numerosos indicadores para saber qué estrategia debe adoptar nuestra empresa.
Una mala gestión de la tesorería puede poner en peligro rápidamente a una empresa, pero para este problema existen soluciones sencillas y fáciles de implementar.
2. Tener claro cuáles son los objetivos principales de la gestión de tesorería.
-
Ahorrar dinero.
Llevar una gestión de tesorería eficazmente puede contribuir a ahorrar dinero en gastos bancarios. Los responsables de tesorería podrán determinar los períodos en los que realmente se necesita financiar la tesorería y tendrán un margen de tiempo mayor para poner en marcha una financiación menos costosa.
-
Ganar dinero invirtiendo sabiamente el exceso de efectivo.
Un excedente de efectivo mal invertido no es beneficioso para nuestra empresa. Es clave saber que las entidades financieras ofrecen una gama de productos para quienes desean invertir el excedente de efectivo, en función de los objetivos de cada gestor.
-
Evitar el riesgo de insolvencia
Una empresa que no puede pagar sus deudas a corto plazo está en riesgo de correr graves problemas que la pueden llevar a la quiebra. Una buena gestión de la tesorería puede evitar esta situación. Si mantenemos un presupuesto de tesorería actualizado, podemos tener mayor visibilidad del flujo de caja actual y de las previsiones.
3. Automatizar todo lo posible. ¿Software de gestión de tesorería?
Hoy en día, hablar de gestión de tesorería implica hablar de software, si no queremos que sea un quebradero de cabeza. Obviamente podemos seguir utilizando un sistema manual (¿Excel?), pero un software de gestión es una herramienta muy útil para mejorar la visión global de nuestro negocio, tomar decisiones acertadas y adelantarnos a posibles imprevistos.
Estos software son programas informáticos que permiten automatizar procesos relacionados con la tesorería y que los responsables de la empresa pueden tener un control más claro sobre su estado y su liquidez.
Dentro del mercado existen diversos programas de tesorería que nos facilitan una gestión ágil y precisa y que nos ayudan a tener todo bajo control; gracias a ellos podemos, por ejemplo, detectar fácilmente gastos innecesarios, desviaciones presupuestarias o equilibrar pagos y cobros.
Los programas están disponibles para ser adquiridos como licencia permanente (adquirimos un programa y lo instalamos en nuestros ordenadores) o como Software as a Service, SaaS, la modalidad más utilizada ahora mismo ya que evita problemas de actualización y permite utilizar los servicios desde dispositivos fijos y móviles.
Además, estos programas también sirven para supervisar de forma visual y aportar seguridad a distintas operaciones como las transacciones financieras, la financiación y las obligaciones tributarias.
4. Elegir el software de gestión de tesorería adecuado para tu empresa.
Ciertamente, son muchas las ventajas que supone disponer de un software de tesorería; es una herramienta imprescindible para cada vez más empresas y son muchas las que han decidido incorporarlo.
En empresas consolidadas ayuda a mejorar la eficiencia y a optimizar el trabajo de los responsables de tesorería. Contar con un sistema de automatización les evita situaciones comprometedoras y les permite tener un mayor control sobre el factor líquido.
Entre sus beneficios podemos citar:
- Ahorro de tiempo.
- Seguridad de la información.
- Cumplimiento de la normativa.
- Reducción de errores.
- Control de gastos.
- Integración segura con banca.
- Visualización del desempeño y de las necesidades financieras.
- Mejora de decisiones.
Gracias a la automatización de la gestión de la tesorería puedes ahorrar tiempo y dinero al eliminar tareas repetitivas y de escaso valor añadido. Un buen software, además, garantiza que estas labores sean mucho más precisas, fáciles y ágiles, permite realizar reportes de calidad y te brinda una visión de tu empresa en tiempo real.
Como ya hemos comentado, hay una amplia variedad de programas de gestión de tesorería que pueden resultarte muy útiles, pero en OBZ Consulting queremos hablarte de la solución que hemos adoptado y que recomendamos a nuestros clientes: Agicap
Agicap es una herramienta de software para finanzas y tesorería que automatiza la gestión del flujo de caja y proporciona información en tiempo real de los datos económicos de la empresa para administrar tu negocio de manera eficiente.
Esta solución facilita realizar simulaciones de posibles y diversas situaciones y ver su repercusión en las finanzas, de forma que podemos verificar el impacto de una inversión, gasto o nueva actividad. De esta forma, la empresa puede realizar los ajustes necesarios para afrontar esos escenarios.
Agicap prioriza la seguridad de la información, y todos los datos que almacena se encriptan utilizando algoritmos de alto rendimiento. Podrás sincronizar tus cuentas bancarias con total garantía.
Ventajas de Agicap:
- Conciliación bancaria automática.
- Automatización del flujo de caja.
- Integración con otras herramientas de gestión.
- Previsiones fiables.
- Informes personalizados.
¿A quién va dirigido?
Agicap está dirigido a todo tipo de pymes, independientemente del sector: industria, hostelería, comercio, constructoras, moda, inmobiliarias, entre otras.
Funcionalidades de Agicap:
Gestión de tesorería automatizada, sin errores.
- Sincroniza todas tus cuentas bancarias en un solo lugar para una visión global.
- Sigue las entradas y salidas de efectivo en tiempo real y obtén un análisis preciso de tu flujo de caja.
- Clasifica automáticamente tus flujos y ahorra tiempo.
Mejor visibilidad para anticipar el futuro.
- Conecta Agicap directamente con tus herramientas de facturación y ERP.
- Optimiza tus necesidades de capital circulante.
- Crea y controla tus presupuestos de tesorería.
- Sincronización bancaria de forma segura tus cuentas bancarias de más de 300 bancos en España y Europa.
Toma decisiones basadas en datos fiables.
- Simula el impacto de distintos escenarios en tu flujo de caja.
- Analiza tus datos con gráficos sencillos, fáciles de entender.
- Exporta y comparte tus análisis en reportes de Excel con un par de clics.
¿Dónde se puede implementar Agicap?
Agicap tiene disponible la implementación de SaaS y en la nube. En tu ordenador puedes descargar la aplicación de escritorio diseñada para Mac, Windows, Linux y Chromebook. Además, puedes consultar y seguir el estado de tu caja en cualquier momento, estés donde estés, con la aplicación móvil para dispositivos Android e iOS.
Agicap, una empresa en rápido crecimiento, ya es utilizado por más de 5.000 pymes en 6 países europeos.
Si te interesa, solicítanos una demo o más información sin ningún compromiso.