En este post os informaremos de las Ayudas y Subvenciones a Fondo Perdido que saldrán en los próximos meses en la Comunidad Autónoma de Galicia sobre las siguientes temáticas:
- Subvenciones al Emprendimiento.
- Subvenciones a la Digitalización.
- Subvenciones a la Inversión Industrial.
- Subvenciones a la Internacionalización.
- Subvenciones a la Innovación.
- Subvenciones a la Eficiencia Energética y Energías Renovables.
En principio estas subvenciones tienen muchas posibilidades de ser publicadas a lo largo del año a raíz de las diferentes comunicaciones de los organismos, pero no se puede tener un 100 % de certeza.
Nota: Los datos que adjuntamos de las diferentes subvenciones están basados en la información preliminar que han proporcionado los organismos convocantes y en convocatorias de años anteriores, por lo que ES POSIBLE QUE HAYA CAMBIOS RESPECTO A LA CONVOCATORIA DEFINITIVA, los datos que adjuntamos deben tenerse en cuenta como estimativos y nunca como definitivos.
Actualizado 14-06-2023
1. Ayudas y Subvenciones a Fondo Perdido para la EMPRENDIMIENTO
A) TR880A Xempre Emprendimento 2023
Periodo de solicitud: hasta el 29 de septiembre de 2023
Tipo de ayuda: Concurrencia no Competitiva.
Beneficiarios: empresas o autónomos que hayan iniciado su actividad a después del 1 de enero de 2021
Gasto subvencionable: los siguientes.
- Equipamiento informático
- Activos intangibles
- Inversiones en eficiencia energética
- Inversiones para la sustitución de combustibles fósiles o materiales críticos o escasos
- Adquisición de bienes de equipamiento y mobiliario
- Reforma y habilitación de las instalaciones del local de negocio
Periodo subvencionable: gastos desde el 5 de noviembre de 2022 hasta la solicitud. Los gastos tienen que estar pagados antes de la solicitud.
Importe e Intensidad: el importe varía de los 3.000 € a los 30.000 €. El porcentaje de inversión subvencionable varía dependiendo de la cantidad, del 60 % al 30 %
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
2. Ayudas y Subvenciones a Fondo Perdido para DIGITALIZACIÓN
Habrá que esperar a 2024 para disponer de nuevas subvenciones a la digitalización.
3. Ayudas y Subvenciones a Fondo Perdido para la INVERSIÓN INDUSTRIAL
A) IG253 Proyectos de inversión empresarial – IG287 Ayudas a la Inversión en Equipamiento Productivo 2023
Previsión de disponibilidad: estará disponible en julio o agosto de 2023
Tipo de ayuda: Concurrencia no Competitiva.
Beneficiarios: empresas y autónomos con centros de trabajo situado en Galicia de los siguientes sectores:
- Industrias extractivas.
- Industria manufacturera.
- Tratamiento y eliminación de residuos.
- Reparación de vehículos de motor y motocicletas.
- Almacenamiento y manipulación de mercaderías.
- Hoteles y alojamientos similares.
- Información y comunicaciones.
- Servicios técnicos y servicios auxiliares.
Gasto subvencionable: los siguientes:
- Obra Civil.
- Adquisición de edificaciones o construcciones nuevas o usadas.
- Bienes de equipo.
- Otras inversiones en activos fijos materiales incluyendo mobiliario.
- Activos intangibles relacionados directamente con el proceso productivo.
- Los costes de reformas de instalaciones llevadas a cabo en bienes inmuebles arrendados.
Periodo subvencionable: no se podrá llevar a cabo ninguna actuación subvencionable antes de la solicitud.
Intensidad: se subvencionará el 25 % de la inversión para medianas y el 35 % en pequeñas empresas.
Inversión: la inversión tendrá que ser como mínimo de 40.000 € y como máximo de 2.000.000 €.
IG253 – Proyectos de Inversión Empresarial Generales 2022
IG253 – Proyectos de Inversión Empresarial en el Sector Alojamiento 2022
IG287 – Ayudas a la Inversión en Equipamiento Productivo 2022
B) IG289 Logística Avanzada y Sostenible 2023
Previsión de disponibilidad: a partir del tercer trimestre de 2023
Tipo de ayuda: concurrencia competitiva.
Beneficiarios: las Pequeñas y Medianas empresas podrán solicitar proyectos individuales.
Proyectos subvencionable: serán los siguiente.
- Digitalización y automatización.
- Procesos y aplicaciones.
- Virtualización y analítica de datos
Gastos subvencionables: serán los que aquí aparecen. Se podrán realizar después de la solicitud.
- Colaboraciones externas de carácter tecnológico u organizativo.
- Adquisición de software estándar o licencias de uso de propiedad industrial.
- Inversiones materiales y/o inmateriales nuevas adquiridas en propiedad.
Intensidad:
- 35 % pequeñas empresas – 20 % empresas medianas Inversiones materiales e inmateriales.
- 50 % colaboraciones externas.
Cuantía: será de 100.000 € para proyectos individuales.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2022
4. Ayudas y Subvenciones a Fondo Perdido para la INTERNACIONALIZACIÓN
A) IG272 – Galicia Exporta Digital 2023
Previsión de disponibilidad: a partir del tercer trimestre de 2023
Tipo de ayuda: concurrencia no competitiva. Régimen Mínimis
Beneficiarios: las pequeñas y medianas empresa con 3 trabajadores por cuenta ajena como mínimo. A tener en cuenta; el importe de facturación en el último ejercicio con obligación de depósito de cuentas anuales debe ser, como mínimo del doble del presupuesto del proyecto presentado por la empresa en su solicitud de ayuda.
Gasto subvencionable: todo tipo de gasto de consultoría, Software y otros tipos de gasto para internacionalización. Consultar la lista de de conceptos subvencionables en el link
Periodo subvencionable: no se podrá llevar a cabo ninguna actuación subvencionable antes de la solicitud.
Importe e Intensidad: un 80 % de la inversión será subvencionable. El importe de la ayuda será superior o igual a 18.000 € y como máximo de 100.000 €
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
B) IG230 – Galicia Exporta Empresas 2023
Previsión de disponibilidad: a partir del tercer trimestre de 2023
Tipo de ayuda: concurrencia no competitiva. Régimen Mínimis
Beneficiarios: las pequeñas y medianas empresa con 3 trabajadores por cuenta ajena como mínimo.
Gasto subvencionable: todo tipo de gasto para desarrollar Acciones de difusión, Acciones de promoción, Acciones de prospección en mercados internacionales y Acciones de operatividad de la internacionalización. Consultar el catalogo de acciones en el link.
Periodo subvencionable: desde el 1 de enero de 2023.
Importe e Intensidad: un 70 % de la inversión será subvencionable. El importe de la ayuda será como máximo de 91.000 €
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
5. Ayudas y Subvenciones a Fondo Perdido para la INNOVACIÓN
Habrá que esperar a 2024 para disponer de nuevas subvenciones a la digitalización.
Subvenciones a la EFICIENCIA ENERGÉTICA y ENERGÍAS RENOVABLE
B) IN417Y – Subvenciones para proyectos de ahorro y eficiencia energética en las empresas 2023
Previsión de disponibilidad: desde el 10 de mayo hasta el 15 de septiembre de 2023
Tipo de ayuda: concurrencia no competitiva.
Beneficiarios: empresas y autónomos con domicilio social o centro de trabajo en Galicia.
Gasto subvencionable:
- Cuando los costes de la inversión en eficiencia energética puedan identificarse en los costes totales de la inversión como inversión separada, estos costes relacionados con la eficiencia energética serán subvencionables.
- Los costes de la inversión en eficiencia energética se determinarán por referencia a una inversión similar, que implique menor eficiencia energética, que se podría realizar de manera creíble sin la ayuda. La diferencia entre el coste de ambas inversiones determinará el coste relacionado con la eficiencia energética y será el coste subvencionable.
- Serán subvencionables aquellos proyectos con ratios de ahorro energético anual iguales o superiores a los especificados (consultar en el link)
Periodo subvencionable: gastos realizados después de la solicitud.
Importe e Intensidad: la cuantía de la subvención será del 35 % del coste elegible de la actuación. La intensidad de la ayuda se incrementará un 20 % en el caso de ayudas concedidas las pequeñas empresas y un 10 % en el caso de medianas empresas.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
Las siguientes ayudas ya no están disponibles en 2023 al haber finalizado su plazo de solicitudes:
IG288 – Economía Circular 2023
Previsión de disponibilidad: a partir del 2º trimestre de 2023
Tipo de ayuda: concurrencia competitiva.
Beneficiarios: las Pequeñas y Medianas empresas podrán solicitar proyectos individuales.
Proyectos subvencionable: serán los siguiente.
- Reducción del consumo de recursos en el proceso productivo
- Reducir la generación de residuos en el proceso productivo, la peligrosidad de los mismos y/o facilitar su reutilización, valorización y/o reciclaje.
- Análisis del ciclo de vida del producto.
- Identificación e implementación de nuevas oportunidades de negocio que persigan la reutilización y reparación de los productos.
- Servitización: reducción del consumo de recursos con el cambio de enfoque a prestación de servicios.
- Reacondicionamiento, remanufactura y reparación avanzada.
- Creación de cadenas de valor más cortas.
Gastos subvencionables: serán los que aquí aparecen. Se podrán realizar después de la solicitud.
- Sensores, equipos y sistemas para la medición.
- Hardware y software inteligente para proceso de la información.
- Nueva maquinaria y bienes de equipo, únicamente para la reutilización o reciclaje.
- Colaboraciones externas de carácter tecnológico, de diseño de procesos o productos más eficientes u organizativo.
Periodo subvencionable: no se podrá llevar a cabo ninguna actuación subvencionable antes de la solicitud.
Intensidad:
- 35 % pequeñas empresas – 20 % empresas medianas Inversiones materiales e inmateriales.
- 50 % colaboraciones externas.
Cuantía: será de 75.000 € para proyectos individuales.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
CO300C- Proyectos de Expansión Comercial y nuevas fórmulas de comercialización en el sector comercial y artesanal 2023
Previsión de disponibilidad: hasta el 28 de marzo de 2023
Tipo de ayuda: en Concurrencia Competitiva. Régimen Mínimis.
Beneficiarios: Pymes o Autónomos cuya actividad sea:
- Comercio al por menor con el IAE: 641, 643, 644, 645, 647 (excepto 647.4 y 647.5), 651, 652 (excepto 652.1), 653 (excepto 653.4), 656, 657, 659 y 665 (comercio en línea no subvencionable).
- Talleres artesanos con el IAE: 255.2, 253.6, 41, 421, 43, 44 y 45.
Gasto subvencionable: Digitalización comercial y adquisición de equipos propios de la actividad comercial y artesanal.
Periodo subvencionable: desde el 1 de diciembre de 2022
Intensidad: el 80% de la inversión
Cuantía: depende del número de trabajadores y de las soluciones que se requiera.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
Programa TICCámaras 2023
Previsión de disponibilidad: primera mitad de 2023
Tipo de ayuda: por sorteo. Régimen Mínimis
Beneficiarios: Pymes de la demarcación de la Cámara correspondiente. Cámara de A Coruña, Cámara de Santiago de Compostela, Cámara de Vigo y Pontevedra y Cámara de Tui.
Gasto subvencionable: proyectos de digitalización. Cuenta con un catalogo de más de 40 proyectos disponibles para elegir. No se subvenciona la compra de Hardware (se subvenciona solo en algunas excepciones).
Periodo subvencionable: no se podrá llevar a cabo ninguna actuación subvencionable antes de la solicitud.
Importe e Intensidad: se subvencionará un 80% de la inversión realizada con un límite de 7.000 €, la cuantía máxima de la ayuda será de 5.600 euros.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
IN848F – Bono Innovación 2023
Previsión de disponibilidad: hasta el 10 de abril 2023.
Tipo de ayuda: concurrencia competitiva. Régimen Mínimi.
Beneficiarios: las microempresas, pequeñas y medianas empresas. Para la línea 1 quedan descartadas las empresas que tengan un CNAE 2009 exclusivo de la sección J.
Gasto subvencionable: hay dos líneas en esta ayuda. En la Línea 1 de apoyo a la innovación será subvencionable todos aquellos gastos que permitan consolidar y/o incrementar las capacidades tecnológicas y de impulso de la I+D+i de la empresa. Por otro lado en la Línea 2 de gestión de la financiación de la innovación serán subvencionables gastos de consultoría.
Periodo subvencionable: desde la presentación de la solicitud hasta el 6 de octubre de 2023.
Importe e Intensidad: en la Línea 1 será subvencionable el 70 % de la inversión con una ayuda de los 21.000 € hasta los 35.000 €. En la Línea 2 será subvencionable el 70 % de la inversión con un límite en la ayuda de un 70 %.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
TR880 Subvención al Emprendimiento Plus 2023
Periodo de solicitud: hasta el 17 de agosto de 2023
Tipo de ayuda: Concurrencia Competitiva.
Beneficiarios: empresas o autónomos con un máximo de 42 meses de actividad
Gasto subvencionable: los siguientes.
- Contrataciones indefinidas iniciales.
- Incremento de la duración anual de los contratos fijos discontinuos
- Equipamiento informático
- Activos intangibles
- Adquisición de bienes de equipamiento y mobiliario
- Reforma y habilitación de las instalaciones del local de negocio
- Activos pertenecientes a un establecimiento o bienes de equipo de segunda mano.
Periodo subvencionable: gastos realizados después de la solicitud.
Importe e Intensidad: la inversión subvencionable tendrá un mínimo de 10.000 € y un máximo de 200.000 €. El porcentaje de inversión subvencionable podrá llegar a un máximo del 60 %.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
SI429A- Programa EMEGA Apoyo al Emprendimiento Femenino 2023
Periodo de solicitud: hasta el 12 de agosto
Tipo de ayuda: Concurrencia Competitiva.
Beneficiarios: iniciativas formadas por mujeres que inicien su actividad económica, la mantengan o formalicen sus planes de reactivación.
Gasto subvencionable: cantidad fija que depende de los empleos femeninos creados o mantenidos.
Importe e Intensidad: depende la línea escogida y de la cantidad de empleo femenino creado o mantenido. Varía de los 8.000 € a los 42.000 €
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
IG240 – Ayudas a la Digitalización Industria 4.0 2023
Previsión de disponibilidad: del 6 junio al 5 de julio de 2023
Tipo de ayuda: concurrencia competitiva. Régimen Mínimis
Beneficiarios: una o varias Pymes.
Gasto subvencionable: implantación de soluciones de digitalización en las empresas (CRM, ERP, Big data, BI, Inteligencia Artificial, …) y equipamiento informático.
Periodo subvencionable: no se podrá llevar a cabo ninguna actuación subvencionable antes de la solicitud.
Importe e Intensidad: desde un 35 % hasta un 50 % de la inversión será subvencionable. La inversión mínima será de 12.000 €, no hay límite a la inversión.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
CO300G – Subvenciones para el Programa de Modernización del Comercio: fondo tecnológico 2023
Previsión de disponibilidad: desde el 31 de mayo hasta el 30 de junio de 2023
Tipo de ayuda: Orden de Entrada. Régimen Mínimis.
Beneficiarios: Pymes o Autónomos que estén inscritos en una actividad económica asociada a los CNAE 46 o 47 (excepto los IAE 616, 654 y 655). En el caso de ejercer más de una actividad y que una de ellas no sea subvencionable, se ha de declarar que la actividad comercial es la actividad principal de la empresa.
Gasto subvencionable: todo tipo de gastos de digitalización, mejora de escaparates, totems, pantallas, mesas interactivas, puertas automáticas y sistemas de iluminación y climatización eficientes.
Periodo subvencionable: aún no se conoce
Intensidad: el 80% de la inversión
Cuantía: Pymes y autónomos de 0 a 10 trabajadores: 50.000 €
Pymes y autónomos de 11 a 50 trabajadores: 100.000 €
Pymes y autónomos de 51 a 250 trabajadores: 200.000 €
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
DeseñaPEME y InnovaPEME 2023
Los años anteriores eran dos convocatorias diferentes, en 2023 se juntaran ambas en una sola ayuda.
Previsión de disponibilidad: en poco tiempo
Tipo de ayuda: concurrencia competitiva.
Beneficiarios: las microempresas, pequeñas y medianas empresas.
Gasto subvencionable: serán subvencionables los Planes de Innovación, Proyectos de Diseño de Producto, Diseño de Servicios y Experiencias o Diseño de Marca e Identidad Corporativa. Los gastos subvencionables serán los costes de asesoramiento, contratación de personal especifico de innovación, equipamiento para innovación, subcontrataciones…
Periodo subvencionable: no se podrá llevar a cabo ninguna actuación subvencionable antes de la solicitud.
Importe e Intensidad: la intensidad de la ayuda será el 50% de la inversión total. El presupuesto subvencionable será de un mínimo de 50.000 euros y de un máximo de 150.000 euros (subvención entre 25.000 € y 75.000 €) así que juntando ambas convocatorias la ayuda máxima puede llegar a los 150.000 € .
IN417Z – Programa Bono Energía Pyme 2023
Previsión de disponibilidad: desde el 25 de enero al 29 de junio de 2023
Tipo de ayuda: concurrencia no competitiva. Régimen Mínimi.
Beneficiarios: pequeñas empresas y autónomos del sector servicios
Gasto subvencionable: los siguientes tipo de proyectos.
- Bono asesoramiento energético:
- Diagnósticos energéticos
- Auditorías energéticas
- Bono envolvente: elementos de control solar.
- Bono iluminación: renovación de equipos de iluminación interior y/o exterior, incluidos rótulos y escaparates, por otros que utilicen tecnología LED y los elementos de control asociados.
- Bono instalaciones eléctricas: mejora de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas garantizando un suministro con calidad y fiabilidad.
- Bono equipamiento: renovación del equipo consumidor de energía siempre que se pueda acreditar una calificación energética B o superior.
- Bono climatización: equipamientos que permitan reducir el consumo de energía de las instalaciones de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
- Bono inmótica: sistemas domóticos y/o inmóticos que permitan gestionar la energía y el gasto energético de forma más eficiente.
Periodo subvencionable: serán subvencionables los gastos e inversiones realizados entre el 1 de enero y el 2 de octubre de 2023
Importe e Intensidad: La cuantía máxima será de 6.000 € por solicitud, con una intensidad de un 80 % de la inversión. La inversión mínima para que las actuaciones sean subvencionables debe ser de 1.000 € por solicitud, sin incluir el IVA. Posibilidad de adelanto del 50 %.
Haga clic aquí para consultar la convocatoria de 2023
Desde OBZ Consulting esperamos que esta información le sea de utilidad, si esta interesado en alguna de estas ayudas, por favor rellene el Formulario de Subvenciones para su Empresa o Nuevo Proyecto y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad:
Un saludo.